Salto de Esquí
SALTO DE ESQUÍ
![Resultado de imagen para PELICULA SALTO DE ESQUI](https://www.nevasport.com/fotos/120616/677089-Nieve-cine-y-verano_tn1200x.jpg)
El salto de esquí es un deporte de invierno que consiste en descender sobre esquís por una rampa para coger velocidad y luego iniciar el vuelo con el objetivo de aterrizar lo más lejos posible. Forma parte del programa de los Juegos Olímpicos de Invierno desde 1924.
Es una prueba que tiene una gran dificultad técnica y por ello requiere mucha preparación, pues el esquiador no solo tiene que saltar lo más lejos posible, sino que debe hacerlo en condiciones de seguridad y aterrizar sin contratiempos. Un accidente no solo le restaría puntuación sino que a menudo tiene consecuencias trágicas para el deportista. Por si fuera poco, durante el vuelo debe cuidar la armonía y la estética del movimiento, ya que además de la distancia unos jueces valorarán el estilo, influyendo ambos factores en la puntuación final.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2d/Ski_jumping_1905.jpg)
Técnica
Para realizar el salto el esquiador se sitúa arriba del todo en la rampa de despegue y se lanza rampa abajo en unos esquíes de unos 12 cm de ancho. Va adquiriendo velocidad hasta llegar a unos 90 km por hora,1 momento en el cual se realiza el despegue, que es el momento más importante, ya que el esquiador debe realizar el impulso en el momento preciso. Un retraso o anticipo de unas centésimas de segundo pueden significar varios metros en la distancia del salto.
Durante el vuelo los esquiadores adoptan una forma de V, con los esquís abiertos, el cuerpo echado adelante y los brazos pegados al cuerpo.
Por último llega el momento más peligroso, que es el aterrizaje. Los esquiadores lo realizan en lo que se llama la posición telemark, es decir, con un rodilla por delante, que es la que se encarga de aguantar el impacto en el suelo. En este momento se utilizan también los brazos para equilibrar el cuerpo y no caerse.
Pruebas
En los Juegos Olímpicos de Invierno se disputan cuatro pruebas, tres masculinas y una femenina:
- Saltos desde el trampolín de 90 metros (K-90), es decir descendiendo por una rampa de 90 metros de longitud.
- Saltos desde el trampolín de 120 metros (K-120), es decir descendiendo por una rampa de 120 metros de longitud. Lógicamente en este segundo caso la velocidad adquirida es mayor y por lo tanto las distancias que se alcanzan en el salto también lo son.
En estas pruebas cada participante tiene que hacer dos saltos, sumándose la puntuación conseguida en ambos y ganando el que totalice más puntos.
- Saltos desde el trampolín de 120 metros por equipos (masculinos), en este caso se trata de equipos formados por cuatro saltadores, cada uno de los cuales debe hacer dos saltos. Al final se suman las puntuaciones conseguidas por todos ellos en los ocho saltos y gana el equipo que sume más puntos.
Si quieres mas información colsulta:
Comentarios
Publicar un comentario