Hockey sobre HIelo
Hockey sobre Hielo
![]() | ||
---|---|---|
![]()
Lance de un partido de hockey sobre hielo
| ||
Autoridad deportiva | IIHF | |
Otros nombres | Hockey | |
Primera competencia | 6 de marzo de 1875 Montreal, ![]() | |
Características | ||
Contacto | Alto (choques) | |
Miembros por equipo | Cinco patinadores y un portero | |
Género | Masculino y femenino | |
Pelota | Disco de caucho | |
Lugar del encuentro | ![]() | |
Duración del encuentro | 3 partes de 20' | |
Olímpico | 1920 | |
El hockey sobre hielo es un deporte que se juega entre dos equipos de seis jugadores (un portero con cinco jugadores en el hielo) con patines sobre una pista de hielo. Los patinadores deben dirigir un disco de caucho (puck en inglés, rondelle en francés) con un bastón largo (stick en inglés, bâton en francés), para tratar de anotar en la portería del riva
![]() | ||
---|---|---|
![]()
Lance de un partido de hockey sobre hielo
| ||
Autoridad deportiva | IIHF | |
Otros nombres | Hockey | |
Primera competencia | 6 de marzo de 1875 Montreal, ![]() | |
Características | ||
Contacto | Alto (choques) | |
Miembros por equipo | Cinco patinadores y un portero | |
Género | Masculino y femenino | |
Pelota | Disco de caucho | |
Lugar del encuentro | ![]() | |
Duración del encuentro | 3 partes de 20' | |
Olímpico | 1920 | |
[ed
|
l. Al final, el equipo que más goles ha marcado gana.
Esta variante del hockey se caracteriza por ser un deporte físico; los jugadores pueden realizar cargas con el cuerpo sobre el rival para tratar de arrebatarle el control del disco, por lo que suelen ir equipados con toda clase de protecciones. Es también uno de los juegos más rápidos, debido a que la fricción del disco y los patines sobre el hielo es mínima, y uno de los pocos deportes que permiten realizar cambios de jugadores de forma ilimitada y sin necesidad de interrumpir el juego.
Se inventó a finales del siglo XIX en Canadá, donde es su deporte nacional. Además, también goza de bastante popularidad en Estados Unidos, Suecia, Finlandia, Europa Central y Rusia, e incluso está considerado como la principal variante de hockey en países del hemisferio norte con climas fríos. Su principal órgano rector a nivel internacional es la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo.
Naturaleza del juego
En un partido de hockey sobre hielo, el patinador debe controlar el puck (un disco negro) con el stick (un bastón), que deberá intentar meter dentro de la portería rival.20 Cuando termina el partido, el equipo que más goles ha anotado gana. En las estadísticas del jugador, se contabilizan como puntos (points) tanto los goles anotados como las asistencias que ha realizado.21
Habilidades básicas[editar]
Las habilidades básicas que se necesitan desempeñar en un partido de hockey sobre hielo son:
- Patinaje: Está considerada como la principal, ya que los jugadores se desplazan por la pista a grandes velocidades y realizan muchos cambios de ritmo, por lo que necesitan dominarla por completo para manejar el disco de la forma más apropiada.
- Manejo del bastón: Los jugadores, no sólo pueden usar el bastón para mover el disco o pastilla, también pueden usar los pies, aunque lo habitual es hacerlo empujándolo con ambos lados de la parte saliente del bastón, y de la forma más rápida posible para generar confusión en el rival. La excepción es que un gol sólo puede ser anotado con el palo.
- Pase: Enviar el disco entre jugadores del mismo equipo usando el disco. Se puede hacer a través de pases rasos o aéreos.
- Tiro: Lanzar el disco con el bastón a gran velocidad, con la intención de anotar un tanto. Puede hacerse sin levantar el palo para hacer un disparo con mayor precisión (wrist shot),22 o levantando el bastón para lanzar con más propulsión y fuerza (slap shot).23
- Checking: Capacidad de un jugador para arrebatar el disco al contrario. Puede hacerse con el palo (stick checking), lo cual sería para tomar el control del disco, desviar el disco o bloquear su disparo. También pueden hacerse con una carga efectuada con el cuerpo (body checking), que es la forma más célebre en este deporte. Se permite el contacto físico, pero solo usando la parte superior del cuerpo y sin emplear directamente los brazos.
Posición táctica de los jugadores[editar]
- Guardameta (goalie): Es el jugador que se encarga de defender la portería. Para bloquear el puck el portero debe tener reflejos, flexibilidad, rapidez y la suficiente fuerza y agilidad como para poder mover cualquier parte del cuerpo con la protección corporal, bastante más estricta que la del jugador de campo. El guardameta es el único capaz de tocar el disco con las manos durante cualquier parte del juego pero, al contrario de un jugador,el portero no puede patinar más allá de la media pista, de lo contrario su equipo recibe un castigo.
- Defensores (defensemen): Son dos, y su cometido es defender al equipo de los atacantes rivales, para lo cual suelen situarse en una misma línea, uno a la derecha y otro a la izquierda, en la zona de defensa de su equipo. Puede haber defensores que suban al ataque, pero su principal cometido es evitar que los rivales se acerquen a su zona y pongan en peligro su propia portería.
- Centro (center): Ocupa el centro de la pista, y es uno de los que más se mueven en la pista. Es un atacante o delantero y suele resultar el principal goleador del equipo, aunque también colabora en jugadas defensivas cuando el rival ataca.
- Extremos (wingers): Son dos jugadores de ataque, situados en los laterales de la pista. Suelen ser rápidos, luchan por el control del disco, y se encargan de elaborar jugadas de ataque para otros jugadores, cuando éstos están libres de marcaje. En la pista hay uno por la izquierda y otro por la derecha.
El número de jugadores que puede tener cada equipo en el campo es de 25 patinadores y 4 porteros, aunque en la NHL se reduce a 18+2: doce jugadores de ataque y seis de defensa. Cada equipo cuenta con líneas de ataque (dos extremos y un centro) y de defensa (dos defensas), que suele utilizar en varios tramos del partido. Al no haber limitaciones en las sustituciones, el entrenador puede cambiar a los jugadores en cualquier momento del partido que desee. Antes de que entre el jugador de refresco, el sustituido debe haber entrado al banquillo. No puede haber más de seis jugadores por equipo dentro de la cancha, bajo pena de penalización.
Cada equipo cuenta con un capitán, que lleva en el jersey la letra C. Este jugador se encarga de dirigir al equipo desde dentro de la pista, y además de un capitán principal existen varios secundarios que desempeñan esta función cuando el primero no está. El capitán alternativo lleva en el jersey la letra A, y ejerce cuando el primer capitán no está en el hielo.
Equipamiento de los jugadores[editar]
Debido a que el hockey es un deporte de contacto y los jugadores se desplazan a gran velocidad, las lesiones pueden aparecer con frecuencia. Por ello, los jugadores suelen vestir, además de una indumentaria básica -camiseta del equipo, pantalón y patines-, una serie de accesorios protectores homologados.24
La principal de todas ellas es el casco, que es obligatorio para todos los nuevos jugadores de la National Hockey League desde 1979, y que puede ir complementado como una visera transparente protectora de la zona de nariz y ojos, o bien una reja que cubre la cara. En la zona del cuello, el jugador puede llevar un protector opcional que le permite evitar lesiones y cortes. Para el cuerpo, existe una serie de accesorios como hombreras, coderas, coquilla y guantes especiales. En la zona de las piernas, el jugador lleva, además del pantalón corto, que cuenta con protecciones, mallas que le otorgan movilidad y le protegen del frío, y protección para las piernas como espinilleras con rodillera.24
El portero tiene unas protecciones especiales, ya que tiene que bloquear el disco. Su vestuario consta de una máscara de hockey que le protege todo el rostro y cuyo diseño ha evolucionado con el paso del tiempo. El primero en utilizarla fue Jacques Plante en 1956, quién hizo un molde en fibra de vidrio de su propia cara para protegerse de los golpes del disco y que finalmente fue incluida en el reglamento. El disco que porta es bastante más ancho que el del jugador de campo, ya que le ayuda a parar la trayectoria del disco con más facilidad, y sus patines también tienen un diseño especial. Otros accesorios que porta son protectores para brazos y pecho adaptados, guantes especiales y más gruesos con protecciones, y unos protectores especiales para las piernas, que son similares a los usados en el bateo del críquet.
Comentarios
Publicar un comentario